Introducción

Las glándulas salivales desempeñan un papel fundamental en la producción de saliva, esencial para la digestión y la salud bucal. Sin embargo, diversas patologías pueden afectar su funcionamiento, causando molestias y complicaciones. Este artículo aborda las principales enfermedades de las glándulas salivales, sus síntomas, métodos de diagnóstico, opciones de tratamiento y estrategias de prevención.

Imagen de glándulas salivales

Las glándulas salivales, ubicadas en la boca y la garganta, son responsables de la producción de saliva, que facilita la digestión y protege la cavidad oral. Las patologías que afectan estas glándulas pueden variar desde infecciones hasta tumores, y su comprensión es esencial para un manejo adecuado. ¿Sabías que un problema en estas glándulas puede afectar tu calidad de vida significativamente?

Principales patologías de las glándulas salivales

Sialoadenitis

  • Definición: Inflamación de una o varias glándulas salivales, que puede ser aguda o crónica.
  • Causas: Infecciones bacterianas, obstrucción por cálculos salivales, deshidratación, entre otras.
  • Síntomas: Dolor e hinchazón en la zona afectada, fiebre, sequedad bucal y dificultad para tragar.
  • Tratamiento: Hidratación adecuada, antibióticos en caso de infección bacteriana, masaje de la glándula y, en ocasiones, drenaje quirúrgico si se forma un absceso. Si tienes una infección bacteriana consulta a tu médico de cabecera u otorrinolaringólogo.

Cálculos Salivales (Sialolitiasis)

  • Definición: Formación de piedras en los conductos de las glándulas salivales, principalmente en la glándula submaxilar.
  • Causas: Acumulación de sales minerales que obstruyen el flujo de saliva.
  • Síntomas: Hinchazón y dolor en la glándula afectada, especialmente al comer.
  • Tratamiento: Técnicas conservadoras como la estimulación de la saliva mediante alimentos ácidos y masajes; en casos persistentes, extracción quirúrgica del cálculo. Si sospechas que esto te ocurre, ve a que te revise cuanto antes un otorrinolaringólogo.

Tumores de las glándulas salivales

  • Definición: Crecimientos anómalos en las glándulas salivales, que pueden ser benignos o malignos.
  • Causas: Desconocidas en su mayoría; factores como el tabaquismo pueden aumentar el riesgo de ciertos tumores benignos.
  • Síntomas: Masa indolora en la glándula, dificultad para mover un lado de la cara si afecta al nervio facial.
  • Tratamiento: Cirugía para extirpar el tumor, con técnicas que buscan preservar la función del nervio facial y minimizar secuelas estéticas. Este tipo de cirugía es delicada y requiere un especialista. Acude a un otorrinolaringólogo.
  • Examen físico: Palpación de la zona afectada para detectar hinchazón o masas.
  • Pruebas de imagen: Ultrasonido, tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM) para identificar obstrucciones, abscesos o tumores.
  • Biopsia: Extracción de una muestra de tejido para determinar la naturaleza del tumor.

Opciones de tratamiento

  • Tratamientos conservadores: Hidratación adecuada, masaje de la glándula, uso de sialagogos (alimentos que estimulan la producción de saliva) y antibióticos en caso de infección bacteriana.
  • Procedimientos mínimamente invasivos: Sialoendoscopia para eliminar cálculos o tratar estenosis sin necesidad de cirugía abierta.
  • Cirugía: Extirpación de tumores o glándulas afectadas, con técnicas que buscan preservar la función y minimizar secuelas.

Estrategias de prevención

  • Hidratación: Beber suficiente agua para mantener el flujo salival adecuado.
  • Higiene bucal: Mantener una buena higiene oral para prevenir infecciones. Cepillado, hilo dental y enjuague bucal son tus aliados.
  • Evitar el tabaquismo: Reducir el riesgo de desarrollar ciertos tumores benignos de las glándulas salivales.
  • Estimulación salival: Consumir alimentos ácidos o masticar chicle sin azúcar para promover la producción de saliva.

Conclusión

Las patologías de las glándulas salivales son diversas y pueden afectar significativamente la calidad de vida. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son esenciales para prevenir complicaciones y preservar la función de estas glándulas. Mantener hábitos saludables y consultar a un especialista ante los primeros síntomas son pasos fundamentales para garantizar una buena salud bucal y general.

Si sientes alguna molestia, recuerda que un otorrinolaringólogo puede ayudarte a encontrar la mejor solución.

Comparte este post si te ha gustado. Escríbenos si tienes alguna duda por email o pregunta a SIALOBOT IA haciendo clic o desde el menú superior.

Datos adicionales de investigación médica reciente

  • Un estudio publicado en el «Journal of Oral and Maxillofacial Surgery» (2023) destaca la efectividad de la sialoendoscopia combinada con litotricia extracorpórea por ondas de choque para el tratamiento de sialolitiasis complejas, reduciendo la necesidad de cirugía abierta.
  • Una investigación en «Oral Oncology» (2024) explora el uso de inmunoterapia en el tratamiento de carcinomas de glándulas salivales metastásicos, mostrando resultados prometedores en pacientes que no responden a la quimioterapia convencional.
  • Según un artículo en «Clinical Otolaryngology» (2022), la prevalencia de disfunción de las glándulas salivales es mayor en pacientes con síndrome de Sjögren, lo que subraya la importancia de la evaluación salival en estos individuos.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Iván Méndez-Benegassi Silva.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a hospedaje y dominios que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.